Fiebre del Sábado Noche : Saturday Night Fever

Saturday Night Fever (Fiebre del sábado noche en España y Fiebre de sábado por la noche en Hispanoamérica) es una película musical estadounidense de 1977, dirigida por John Badham y protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney en los papeles principales. El guion está basado en un artículo redactado por el escritor londinense Nik Cohn, publicado el año anterior en la revista New York titulado «Ritos tribales del nuevo sábado en la noche».

John Travolta fue candidato al premio Óscar 1977 al Mejor actor principal por su papel en esta película.

Fiebre_del_s_bado_noche-967840616-large


Argumento

La película trata sobre la vida de Tony Manero (John Travolta), un muchacho neoyorquino italoestadounidense con mucha personalidad, pero también duro y a veces rudo con las damas, que trabaja en una tienda de pinturas en su barrio; también tiene una familia disfuncional, sus padres no se llevan bien con él ni entre ellos.

La vida de Tony cambia cada sábado por la noche bailando en la discoteca Odisea 2001, donde es una estrella, admirado por su excelente forma de bailar. En la discoteca Tony conoce a Stephanie Mangano (Karen Lynn Gorney), que se transforma en su pareja de baile para participar en un campeonato de baile que se realizará en la discoteca.

Tony intenta una relación amorosa con Stephanie en sus sesiones de baile y prácticas para el campeonato de baile, pero ella lo rechaza a pesar de sentirse atraída hacia él; aun así, acepta ser su compañera de baile. Las razones por las cuales Stephanie no quiere nada personal con Tony son varias: es más seria, culta y madura, convive en Manhattan con un amigo y planea mudarse allí para seguir una carrera universitaria y buscar mejores oportunidades de vida.

El hermano mayor de Tony, Frank Manero hijo (Martin Shakar) abandona la carrera de sacerdote, entre otras razones porque ya no aguanta más el celibato sacerdotal, causando gran desazón a los padres, pero alegrando a Tony por su decisión. Conflictos familiares, amorosos y juveniles se entrecruzan para terminar algunos en tragedia. Annette está muy enamorada de Tony, pero él la rechaza por ser una chica fácil.

Tony tiene su propia pandilla, los Caras, que mantiene peligrosas disputas con otras pandillas del barrio. Uno de los amigos de Tony, Gus, es agredido por los Barracudas, una pandilla de puertorriqueños, así que los Caras en venganza atacan su club y les dan duro, pero después Gus les sale con que no está seguro de que fueron los Barracudas quienes lo atacaron.

Llega el momento del campeonato de baile en la discoteca; Tony y Stephanie ganan el concurso; Tony, convencido de que una pareja portorriqueña bailó mejor que ellos, les da el primer premio, se loquea, pega a Stephanie e intenta violarla en el auto de Bobby C. Ella logra liberarse y sale del coche tras dar un rodillazo a Tony en la entrepierna.

Bobby C. tenía el grave problema de haber embarazado a una chica llamada Pauline y no querer casarse con ella, a pesar de a que su familia y la de ella querían que lo haga. Él es el chofer de los Caras, pues todos se trasladan en su automóvil. Finalmente Bobby se suicida tirándose al río, dejando a su familia en la más completa desazón y a Pauline convertida en madre soltera.

Tras esta tragedia, Tony abandona a los Caras y decide mudarse a Manhattan para estar cerca de Stephanie y cambiar de vida. Le pide perdón, se reconcilian y acuerdan en quedar como amigos. Tony ha madurado y decide seguir el ejemplo de Stephanie, de progresar en la vida.


Comentarios

Esta película fue un éxito en taquilla e impulsó el movimiento Disco por todo el mundo convirtiéndose en un fenómeno sociocultural que cambió drásticamente el estilo de vida por aquella época. En la película se sugiere un estilo diferente de vivir la vida a través de temas de la cultura Disco, como la forma de vestir (uso de plataformas, camisas de cuello en V, pantalones de campana) y el baile, influenciando enormemente a la generación de la década de 1970, por lo que no es difícil ver las raíces de este estilo aún vigente en la cultura pop. También destaca el papel de los DJs y los decorados, muy luminosos gracias al uso de la Disco ballluces estroboscópicas y pistas de luces.

En plena efervescencia disco es destacable la banda sonora de la película, interpretada por varios cantantes de la década de 1970, donde destaca principalmente la aportación de los Bee Gees.

Con unos 30 millones de copias vendidas​ es frecuentemente considerada como la mejor banda sonora de todos los tiempos. Hasta el estreno de El guardaespaldas, en 1992, fue la banda sonora más vendida de todos los tiempos, pero aún hoy ninguna otra banda sonora ha logrado posicionar al mismo tiempo cinco canciones en el Top 10 de Billboard.

Deja un comentario