Archivos mensuales: agosto 2021

Play It Sam… – As Time Goes By

” As Time Goes By ” es una canción de jazz escrita por Herman Hupfeld en 1931. Se hizo famosa cuando apareció en la película Casablanca de 1942 de Warner Bros. interpretada por Dooley Wilson como Sam.

La canción fue votada como No. 2 en el especial 100 Years … 100 Songs de AFI , que conmemora las mejores canciones de la película (solo superada por ” Over the Rainbow ” de Judy Garland ). 

Desde entonces, la canción se ha convertido en la melodía característica de Warner Bros. y se ha utilizado como tal en los logotipos de producción al comienzo de muchas películas de Warner Bros. desde el 12 de febrero de 1999 con Message in a Bottle., así como los logotipos de cierre de la mayoría de los programas de Warner Bros.

Television Studios desde el otoño de 2003 con Two and a Half Men , y los programas preexistentes también cambian de un tema anterior que se había utilizado desde 1994.

hqdefault

También fue el título y el tema principal de la serie de comedia romántica británica As Time Goes By de la década de 1990. 

La canción también fue uno de los temas principales en la película de 2015 Love Live! The School Idol Movie , la canción fue cantada por el personaje de la misteriosa niña interpretada por la actriz de voz Minami Takayama

La canción también fue versionada por Nancy SinatraHarry NilssonJimmy Durante y Bryan Ferry

La AFI lo incluyó entre sus “100 mejores canciones de películas”. National Public Radio lo incluyó en su “NPR 100”, una lista de 1999 de las obras musicales estadounidenses más importantes del siglo XX compilada por los editores de música de NPR. 

La canción es un reflejo popular de la nostalgia y se usa a menudo en películas y series que reflejan este sentimiento.

Brian May – Love Of My Life

«Love Of My Life» es una canción de la banda de rock británica Queen, fue escrita por Freddie Mercury y Brian May.

Historia

El tema alcanzó el #1 de las listas de popularidad en Sudamérica en una edición sencillo de la versión de Live Killers, llegando a ser un clásico. Pertenece al álbum A Night at the Opera de 1975. Fue escrita originalmente en piano por Freddie. El guitarrista Brian May toca el arpa (grabó acorde por acorde y luego los juntó), y algunos motivos de guitarra en esta pista.

La canción es un buen ejemplo del fraseo de rubato. Exhibe las influencias de piano clásicas de Mercury, notablemente Chopin. La pista previa del álbum, The Prophet’s Song, circula de manera uniforme en esta pista, aunque las dos nunca eran interpretadas juntas en concierto.

37394609_500_500

Esta canción se encuentra en las tonalidades de Do mayor y Fa mayor, con partes en Si bemol. Cuando la tocaban en directo, May utilizaba una guitarra de doce cuerdas, interpretando el tema un tono y medio más baja que la versión de estudio. Esta canción gustaba tanto en los conciertos que Mercury dejaba de cantar frecuentemente, para que la audiencia la cantara completamente. Esto era especialmente bien recibido en los conciertos sudamericanos, lo que animó la banda a darlo a conocer allí como un sencillo.

Podemos encontrar una versión en vivo de este tema en el álbum Live Killers de 1979. También fue llevado a cabo en vivo en el concierto Rock Montreal de noviembre de 1981, en Queen On Fire: Live At The Bowl de junio de 1982, Queen Live in Rio de enero de 1985, Live At Wembley ’86 de julio de 1986 y Magic Tour: Live in Budapest de julio de 1986.

Gary Moore – Parisienne Walkways

«Parisienne Walkways» es una canción del guitarrista norirlandés de blues rock y hard rock Gary Moore, lanzado como el segundo sencillo del álbum Back on the Streets en 1979 a través del sello MCA Records.

Fue escrita por Gary en conjunto con su amigo Phil Lynott, líder de Thin Lizzy que además es el vocalista principal. Su melodía está basada en la canción de jazz «Blue Bossa» de Kenny Dorham y su letra trata sobre la ciudad francesa de París en el año 1949.

Obtuvo el puesto 8 en la lista UK Singles Chart del Reino Unido en el mismo año, además en 1993 fue lanzado en versión en vivo y en formato sencillo en CD llamado «Parisienne Walkways ’93», que también ingresó en dicha lista en el puesto 32.​ Esta versión se incluyó en el disco en vivo Blues Alive de 1993 y además en distintos recopilatorios.

Parisienne-Walkways

En el mismo año se certificó con disco de plata por la British Phonographic Industry, tras superar las 200 000 copias vendidas.

Elvis Presley – Trying To Get To You

“Tryin ‘to Get to You” es una canción escrita por los cantantes de R&B Rose Marie McCoy y Charles Singleton. Fue originalmente grabado por el grupo vocal de Washington DC The Eagles en 1954 y lanzado a mediados de 1954 en Mercury Records 70391. 

El formato del título en el disco de The Eagles era “Tryin ‘to get to you”, con un apóstrofe. 

718JpMilh5L._SS500_


La canción también fue grabada por Elvis Presley en 1955 en sus grabaciones de Sun, entonces no publicadas .

Presley grabó cinco versiones de la canción. El primero el 23 de marzo de 1955 y el segundo el 11 de julio de 1955, siendo liberada la segunda sesión durante su vida. También grabó versiones en vivo de la canción en Elvis (NBC TV Special) , Elvis: As Recorded Live on Stage en Memphis y Elvis in Concert

En la versión anterior que apareció en el álbum de 1999, Sunrise , Presley grabó esta canción mientras tocaba simultáneamente el piano (y no con la ayuda de su guitarra rítmica, como se creía anteriormente). Debido a que su interpretación del piano no estaba a la altura de los estándares esperados, el productor Sam Phillips borró el sonido del piano en la toma maestra, por lo que, además de la voz de Elvis, todo lo que se escucha es la guitarra, el bajo y la batería. El piano de Elvis se escucha en la versión de la sesión de julio y apareció en su LP homónimo de 1956.

La entrega vocal de Presley parece estar influenciada por la del cantante principal de The Eagles, aunque tomando los dos gorjeos en 0.56 y 2.12 un paso adelante al extender su voz para que se encuentren, luego se unan (y sin paradas ni respiro en el medio), el primer y segundo versos. Además, el solo de guitarra de Scotty Moore en la grabación de Presley reemplaza un solo de saxofón escuchado en el original. 

La pista fue lanzada en marzo de 1956 en el álbum debut de la RCA de Presley, Elvis Presley . También apareció en el famoso lanzamiento de 1976 The Sun Sessions y en muchos otros esfuerzos y colecciones de Elvis.


“Trying To Get To You” fue lanzado por The Teen Kings con Roy Orbison en marzo de 1956 como Je-Wel JE-101 respaldado con “Ooby Dooby” en la cara B. También se produjo una versión de Johnny Carroll, realizada en Decca Records el 19 de mayo de 1956 (Decca 9-29940). 

Ricky Nelson fue el siguiente en dar tratamiento a la canción en 1959.

Después de que Eric Burdon la tocara varias veces en sus propios programas, se reunió con The Animals en 1983 y grabó la canción en el estudio. Apareció en su álbum Ark . También se incluyó en sus shows en vivo antes de que se disolvieran nuevamente a principios de 1984.

Más tarde también fue cubierto por Johnny Rivers , Faith Hill , Susie Arioli , Gene Summers y muchos otros.

La canción fue adaptada por Paul McCartney para crear ” A pesar de todo el peligro “, la primera canción original grabada por los Quarrymen , el precursor de los Beatles. 

John Denver – Take Me Home, Country Roads

«Take Me Home, Country Roads» (en español, «Llévenme a casa, caminos del campo»), también conocida como «Take Me Home» o «Country Roads», es una canción escrita por Bill DanoffTaffy Nivert y John Denver sobre el estado de Virginia Occidental en los Estados Unidos. Interpretada por Denver, se publicó como sencillo el 12 de abril de 1971 y alcanzó la segunda posición de la lista Hot 100 de Billboard para el final de la semana del 28 de agosto. La canción tuvo éxito al momento de su lanzamiento y recibió una certificación de oro de la RIAA el 18 de agosto de 1971 y de platino el 10 de abril de 2017.

 Se convirtió en una de las canciones más populares e icónicas de John Denver y tiene más de 1,5 millones de copias digitales vendidas en los Estados Unidos.

La canción tiene un estatus de símbolo en Virginia Occidental, a la que describe «casi como el paraíso», y en marzo de 2014 se convirtió en una de las cuatro canciones que se consideran himnos estatales.

john-denver-with-fat-city-take-me-home-country-roads-rca-2


Recibimiento en Virginia Occidental

Esta canción fue recibida con mucho entusiasmo por los habitantes de Virginia Occidental. Es el tema principal de la universidad de dicha región. La canción fue lanzada en 1971, alcanzando un éxito casi instantáneo

Europe – Carrie

«Carrie» es una power ballad interpretada por la banda de hard rock sueca Europe. La canción está incluida en su tercer álbum de estudioThe Final Countdown (1986). 

Fue lanzada al mercado internacionalmente bajo el sello discográfico Epic Records en enero de 1987.

Fue el cuarto sencillo extraído de dicho trabajo (luego de “The Final Countdown“, “Love Chaser” y “Rock the Night” del año anterior), y alcanzó un notable número 3 en la lista de la Billboard durante la primavera de 1987 (y el número 1 en el Radio and Records Charts en Estados Unidos), siendo – con mucho – su publicación más exitosa a la fecha en ese país. Sin embargo, a nivel general, no superó los logros internacionales del tema central del álbum, la canción «The Final Countdown».

Como lado B en el disco de vinilo de 7” se incluyó la también balada «Love Chaser». La canción fue coescrita por el vocalista Joey Tempest y el tecladista Mic Michaeli, y producida por Kevin Elson.

En recientes shows, Tempest la interpreta únicamente con una guitarra electro-acústica, mientras que en sus momentos más exitosos en los 80, se veían obligados a ejecutarla dos veces en el mismo directo, al igual que The Final Countdown. Esto ocurre, por ejemplo, en las versiones completas de los bootlegs “Live L.A. 1987” o “Live in París 23-3-1989”.

R-12728934-1540835310-1558.jpeg


Créditos y personal

Nota: En el videoclip, es Kee Marcello quien aparece como guitarrista, dado que John Norum abandonó la banda antes del lanzamiento del sencillo.

« Entradas Anteriores