Archivos mensuales: agosto 2021

Orígenes del Funk

funk-blog

Funk. Es un género musical, muy popular durante los años 70 del siglo XX, que apareció en los primeros años 60 en el ambiente nocturno de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos. Nacido como una evolución de algunos elementos del Soul y el Jazz anteriores aderezados por influencias latinas como la rumba, el funk se consolidó como un estilo propio y marcó el camino de la música bailable de ahí en adelante.

La palabra funk sugiere en el argotnegro americano la acción de menearse, de patalear o, más exactamente, el olor corporal de una persona presa del baile. Como las expresiones boogie y rock`n`roll, también de origen negro pero más antiguas, la palabra funk y el adjetivo funky tienen, por lo tanto, una connotación sexual muy acentuada. En el lenguaje de los músicos, desde el final de los años sesenta la música funk designó un género muy bailable procedente del rhythm´n´blues, y luego influido por el disco (lo que algunos también llaman funky-disco; un ejemplo claro lo se tiene en el grupo Earth, wind and Fire, aunque incluso se podría afirmar ambas influencias en la música de James Brown).

Leer Más

Orígenes del Rock and Roll

El rock and roll como tal, tiene sus orígenes entre 1920 y 1940, pudiendo observarse, sin embargo, elementos propios de este género en producciones de rhythm and blues que datan incluso de los años 1920. En los orígenes del rock and roll existía una combinación de elementos los bluesboogie woogiejazz y rhythm.

El género también estaba influenciado por géneros tradicionales como el Hillbilly, la música folk de Irlanda, la música gospel y la música country. Regresando aún más atrás en el tiempo, se puede trazar el linaje del rock and roll hasta el antiguo distrito Five Points de Nueva York a mediados del siglo XIX, que fue el escenario de la primera fusión entre la música africana fuertemente rítmica y los géneros musicales europeos.


El término rock and roll se coló en la música espiritual negra en el siglo XIX, pero con un significado religioso, y fue grabado por primera vez en soporte fonográfico en 1916.

Leer Más

Orígenes del Gospel

180711110458_charleston_gospel

Gospel es un género que encierra todos los estilos musicales, siempre que se refiera a exaltar el nombre de Dios. Dentro de la Música Gospel se pueden encontrar: Spirituals, JazzRockPop, Melódico, Latino, Corales, Instrumentales, Etc.


La música gospel, música espiritual o música evangélica, como se le conoce en todo el mundo, es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930. Suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes cristianos sureños, independientemente de su etnia. La música Gospel, a diferencia de los himnos cristianos, son de carácter ligero en cuanto a música. La palabra original es GodSpell, que en español se traduce como «Dios anuncia». A esta forma de cantar se la denominó así ya que era un canto evangélico, para invitar a las personas hacia Dios. Las letras suelen reflejar los valores de la vida cristiana.

Leer Más

Orígenes del Jazz

11

El jazz es un género de música que tiene su origen en diversos ritmos y melodías afronorteamericanos. Surgió a finales del siglo XIX en los Estados Unidos y, con el correr de los años, se expandió por todo el mundo.

El 6 de marzo de 1913, el «San Francisco Bulletin» fue el primer medio de comunicación en hacer público el término jazz en un artículo periodístico; en dicha ocasión, su propósito era referirse a la música que ejecutaba una orquesta del ejército. El primer disco que incluyó música autodefinida como jazz, por otra parte, fue editado en 1917 por la Original Dixieland Band.

La principal característica del jazz es que no se apega de manera estructurada a una partitura, sino que se basa en la improvisación y la libre interpretación. Lo habitual, de todas formas, es que los músicos ejecuten un tema conocido dentro de un cierto marco armónico, y que dejen volar su imaginación para adornarlo y modificarlo según la inspiración.

Esta libertad de los artistas de jazz explica por qué el género no registra ventas masivas. El público está más habituado a consumir música subordinada a la melodía y estructurada con un estribillo, como es el caso del pop.

Leer Más

Orígenes del Tango

dia-nacional-del-tango-3.jpg.imgo

El tango , un baile de tango distintivo y el correspondiente estilo musical de la música de tango , se inició en los barrios obreros portuarios de Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay); a ambos lados del Río de la Plata.

Existen numerosas teorías sobre el origen de la palabra “tango”. Uno de los más populares en los últimos años ha sido que proviene de las lenguas africanas de Níger-Congo. Otra teoría es que la palabra “tango”, ya de uso común en Andalucía para describir un estilo de música, prestó su nombre a un estilo de música completamente diferente en Argentina y Uruguay. 


Origen 

El tango deriva de la habanera cubana, la milonga argentina y el candombe uruguayo , y se dice que contiene elementos de la comunidad africana de Buenos Aires, influenciados tanto por los ritmos africanos ancestrales como por la música europea.

Leer Más

Orígenes del Pop Latino

musica-latina_color

Pop latino, se refiere generalmente a aquella música pop que tiene sonidos o influencia latina, esto es, de la música originaria de Latinoamérica, pero también puede ser música pop de cualquier parte del mundo de habla hispana y portuguesa. La música pop latina suele estar cantada en español, inglés y portugués. Además, muchos artistas internacionales de Francia e Italia a menudo cantan en español para el público de habla hispana.

En ocasiones se confunde el concepto de pop latino con el de pop hispanoamericano, pop latinoamericano y/o pop en español, los cuales aunque tienen importantes zonas de coincidencia presentan algunas diferencias entre sí. Dentro del pop latino existe ciertos alias honoríficos como se pueden mencionar los siguientes: La madre del Pop Latino es la cantante cubana ​Gloria Estefan, El padre del Pop Latino es el cantante mexicano Luis Miguel.

La diosa del Pop Latino es la colombiana Shakira, el dios del pop Latino es el cantante puertorriqueño Chayanne, el rey del Pop latino es el cantante puertorriqueño Ricky Martin la Reina del pop latino es la cantante mexicana Paulina Rubio, el príncipe del Pop Latino es el cantante puertorriqueño Luis Fonsi, la princesa del pop latino es la cantante mexicana ​Belinda y la reina del Electro Pop Latino es la cantante mexicana ​Fey, títulos que se han ganado por su trayectoria, su influencia en la música popular y por ser fieles al género pop latino. Maite Perroni es la reina de la fusión Latina catalogada así por su mezcla de géneros musicales en todas sus canciones, desde sus inicios en su carrera como solista en 2013 hasta en la actualidad donde combina y complementa de una forma eficiente el canto y el baile de cada ritmo latino.

Leer Más

« Entradas Anteriores